¿Para qué sirve este formato de hoja de vida Sena?
El formato de hoja de vida del SENA 2024, está diseñado para aquellos aprendices graduados de programas de formación titulada, para que puedan utilizarlo en la búsqueda de empleo del Sena y postularse a las vacantes disponibles en su área.
El formato de hoja de vida Sena es un formato específico para aprendices graduados o próximos a graduarse, donde podrán de forma completa demostrar sus cualidades, habilidades y experiencia en el campo. Este tipo de currículum lo suelen utilizar los solicitantes de empleo que optan a puestos competitivos o que quieren destacar entre los demás.
Es importante que el aspirante a un puesto de trabajo tenga una buena presentación a la hora de aplicar a una vacante de empleo, este formato de hoja de vida Sena cumple con toda la normatividad para ser considerado un formato completo.
El formato de hoja de vida del Sena puede ser diligenciado en Word o puede ser descargado en formato PDF para luego ser diligenciado a mano, en este caso debe ser con un tipo de letra claro que permita su legibilidad.
Descarga el formato de hoja de vida SENA 2024
El Sena cuenta con el formato de hoja de vida SENA 2024 en Word y en PDF, conoce las características de cada formato:
¿Cómo completar la hoja de vida SENA?
Diligenciar la hoja de vida del SENA es un proceso fácil y rápido, para hacerlo de manera correcta y evitar posibles errores tenga en cuenta las siguientes instrucciones:
Información importante de la hoja de vida del SENA
En este espacio deberás incluir:
- Nombres completos
- Apellidos completos
- Tipo de documento
- Número de documento
- Dirección de residencia
- Teléfono fijo o
- Teléfono móvil
- Correo electrónico
A la hora de redactar tu perfil ocupacional, es importante destacar tus cualidades, capacidades para el puesto y logros más relevantes. Es importante utilizar una forma persuasiva para hacer notar tus cualificaciones y experiencia. Destacar tu formación, además de tus características personales más relevantes te darán un lugar competitivo en relación a otros aspirantes.
Algunos consejos que debes tener en cuenta:
- Utilice un tono profesional: Al redactar la hoja de vida SENA, en su sección perfil ocupacional, es importante utilizar un tono profesional. Esto significa evitar la jerga o el lenguaje demasiado informal. En su lugar, utilice un lenguaje claro y fácil de leer.
- Sea claro y conciso: Al redactar es importante ser claro y conciso. Esto significa evitar las frases largas y complicadas. En su lugar, utilice frases cortas y sencillas que vayan directamente al grano.
- Destaca tus cualificaciones y logros relevantes: Destaca tus cualificaciones y logros más relevantes de manera segura y precisa. Esto demostrará seguridad sin sonar pretencioso.
Para demostrar la formación académica que has tenido durante tu vida y que te hacen idóneo para el puesto, empieza en el orden desde los estudios más recientes hasta los más antiguos que tengas. Esto puede incluir tu primaria, bachillerato, formación técnica o profesional y los estudios complementarios que hayas realizado. Es importante que en la descripción incluyas:
- Nombre de la institución
- Fecha de finalización
- Título otorgado
Menciona los puestos de trabajo en los que te has desempeñado, esto permitirá al empleador tener una idea de tu experiencia, así como de la permanencia en cada lugar de trabajo. En la descripción de cada trabajo debes incluir en orden desde el más reciente hasta el más antiguo, teniendo en cuenta de incluir la siguiente información:
- Nombre de la empresa
- Cargo desempeñado
- Jefe inmediato
- Funciones o actividades realizadas
- Periodo laboral, fecha de inicio y fecha de finalización del trabajo
- Motivo de finalización del contrato
- Teléfono de la empresa
Esta sección es muy importante, donde la empresa podrá confirmar de primera mano las referencias laborales y personales del aspirante al puesto de trabajo. Es importante que incluyas como mínimo 2 referencias personales y 2 laborales, lo que debe incluir nombre completo y número de teléfono de la persona. La empresa se pondrá en contacto con tus referencias para realizar una serie de preguntas que puedan demostrar que te conocen y pueden dar fe de tu buen proceder como persona y empleado.
Pasos para ingresar tu hoja de vida en el Sena Empleo
Ingresa a la página de Agencia Nacional de Empleo Sena https://agenciapublicadeempleo.sena.edu.co/Paginas/Inicio.aspx
Da clic en la opción “personas”
Filtra tu búsqueda utilizando la «barra de búsqueda» donde colocarás el cargo, código de solicitud, departamento o ciudad en la que deseas conocer las vacantes disponibles.
Al seleccionar una de las opciones, el sistema te redireccionará a una página en la que podrás especificar aún más tu búsqueda al lado izquierdo de la pantalla. En esta sección tendrás la oportunidad de aplicar filtros para establecer el salario promedio al que aspiramos, municipio, tipo de contrato, especialidad, entre otros.
Una vez identifiques la vacante a la que deseas aplicar, podrás dar clic en el botón ‘Postularme’.
Una vez des clic en el botón “postularme”, te redireccionará a una nueva página donde obtendrás una síntesis de la solicitud y la opción de confirmación de “postularme”
Una vez confirmes la intención de postularte a la vacante, el sistema te redireccionará a la página de ingreso a la plataforma, por lo que solicitará tu número de documento y contraseña con la que te inscribiste a la Agencia Pública de Empleo del SENA. Si no estás registrado, dale clic en la opción ‘Registrarse ahora’ y sigue las instrucciones.
Una vez ingreses con tu perfil de usuario, diligencia toda la información que te solicitan para la postulación, adjunta tu hoja de vida Sena en formato Word o PDF y finaliza tu postulación.
PREGUNTAS FRECUENTES
El formato de hoja de vida Sena es una herramienta del Sena que permite a los interesados en realizar una solicitud de empleo crear su currículum profesional en cuestión de minutos. Es sencilla de usar y fácil de diligenciar, lo que la convierte en una opción perfecta para cualquiera que busque crear un currículum que destaque entre los demás.
Para actualizar tu hoja de vida en la Agencia Pública de empleo Sena, debes ingresar a la página oficial y acceder a tu cuenta, una vez hayas ingresado debes dirigirte a la opción «Editar Hoja de vida» donde podrás cargar tu hoja de vida actualizada, da clic en guardar.
Reduce la lista para incluir únicamente los elementos más relevantes e impresionantes.
Una vez que tengas la lista definitiva, tómate un tiempo para ajustar y perfeccionar tu redacción de modo que suene lo más profesional e impactante posible.
Por último, no te olvides de revisar tu currículum varias veces antes de enviarlo a los posibles empleadores.