Sistema de Gestión Virtual de Aprendices

El SENA facilita el proceso de contratación mediante su plataforma en línea denominada Sistema de Gestión Virtual de Aprendices (SGVA). Esta plataforma sirve como intermediario para gestionar contratos de aprendizaje entre las empresas y los aprendices. El SGVA es supervisado directamente por el SENA y agiliza el proceso de contratación en Colombia.

Funcionalidades del SGVA

El Sistema Virtual de Gestión de Aprendices (SVGA) ofrece una gama de servicios en línea para empresas y aprendices. Las empresas pueden publicar oportunidades de aprendizaje en la plataforma, gestionar solicitudes de aprendices y seleccionar candidatos para entrevistas. Por otro lado, los aprendices pueden explorar vacantes disponibles y solicitar empleos en línea a través de esta plataforma.

Impacto del Contrato de Aprendizaje

A través de los contratos de aprendizaje, las empresas brindan apoyo significativo al desarrollo profesional y personal de los aprendices. Estos obtienen una valiosa experiencia práctica en entornos de trabajo reales, lo que contribuye significativamente a su crecimiento profesional. Además, este sistema fomenta una relación simbiótica entre las empresas y los aprendices, donde ambos se benefician mutuamente: las empresas obtienen mano de obra capacitada y los aprendices adquieren habilidades prácticas para su futuro laboral.

Caprendizaje y contrato de aprendizaje Sena

¿Qué es Caprendizaje del Sena?

Caprendizaje del SENA es un programa innovador diseñado para ayudar a los aprendices a aplicar sus conocimientos teóricos en entornos profesionales y así convertirse en profesionales competentes. A través de los contratos de aprendizaje SENA o Caprendizaje SENA, los participantes tienen la oportunidad de combinar su formación teórica con experiencia laboral práctica. Estos contratos tienen una duración máxima de dos años.

Durante este periodo, los aprendices son colocados en empresas colaboradoras, donde tienen la oportunidad de recibir formación práctica en su campo elegido. Esta experiencia en el mundo real es fundamental para su desarrollo profesional. Los programas técnicos y tecnológicos del SENA se caracterizan por ofrecer una educación integral, que abarca tanto la teoría como la práctica.

Como parte del contrato de aprendizaje, los aprendices reciben una compensación mensual equivalente al 50 % del Salario Mínimo Legal Mensual Vigente (SMLMV), además del pago de su seguro de salud (EPS). Esta compensación puede aumentar significativamente cuando los aprendices ingresan a la fase productiva.

¿En qué consiste el contrato de aprendizaje?

El contrato de aprendizaje del SENA es un acuerdo formal entre una empresa y un aprendiz trabajador. En virtud de este contrato, la empresa se compromete a proporcionar formación especializada en un campo específico al aprendiz. A su vez, el aprendiz se compromete a trabajar para la empresa durante un periodo de tiempo determinado, adquiriendo habilidades prácticas y conocimientos en el oficio.

Este contrato puede requerir que el aprendiz realice un contrato de prácticas o aprendizaje con el SENA, que es supervisado por ambas partes. Durante la vigencia del contrato, el aprendiz se dedica a realizar tareas en la empresa, buscando cumplir con los estándares de calidad y eficiencia exigidos. Es posible que el contrato establezca un límite máximo de horas laborales por semana o mes, así como áreas específicas de la empresa donde el aprendiz puede trabajar.

En términos de compensación, el contrato de aprendizaje determina el salario mínimo que el aprendiz recibirá por sus servicios durante el período de aprendizaje. También establece la duración precisa del programa de aprendizaje y otras condiciones laborales relevantes. Estos contratos pueden incluir requisitos para que el aprendiz complete un número específico de horas de formación en el lugar de trabajo, lo que garantiza un aprendizaje teórico y práctico integral.

Contrato de Aprendizaje Sena

¿Cuánto dura el contrato de aprendizaje SENA?

El contrato de aprendizaje del SENA tiene una duración máxima de dos años, contados a partir del inicio de la formación. Este periodo se establece para brindar al aprendiz una experiencia laboral en entornos reales de trabajo, permitiéndole aplicar y perfeccionar los conocimientos adquiridos durante su formación teórica.

Duración del contrato de aprendizaje Sena

Este contrato representa un acuerdo formal entre el aprendiz y el empleador que lo patrocina, detallando las responsabilidades y deberes específicos de ambas partes durante el periodo de aprendizaje. 

El documento está diseñado con el objetivo de proteger los derechos tanto del aprendiz como del empleador, garantizando que la experiencia de aprendizaje sea mutuamente beneficiosa y positiva. 

Esta estructura contractual proporciona un marco seguro y estructurado para el desarrollo profesional del aprendiz, ofreciéndole la oportunidad de aplicar sus habilidades en situaciones laborales reales.

¿Qué empresas pueden realizar contratos de aprendizaje SENA?

En Colombia, cualquier empresa que lo desee tiene la posibilidad de celebrar contratos de aprendizaje con el SENA, aunque para hacerlo, deben cumplir con ciertos requisitos establecidos:

Tamaño del Personal

La empresa debe contar con al menos 15 trabajadores en su plantilla.

Antigüedad

La empresa debe tener una antigüedad mínima de dos años para poder participar en los programas de aprendizaje del SENA.

Disponibilidad para Contratos

La empresa debe estar dispuesta a celebrar un contrato de aprendizaje con el SENA por cada 20 trabajadores en su plantilla. Además, debe estar preparada para celebrar un contrato adicional por cada fracción de 10 a 20 trabajadores adicionales que emplee.

Exclusión de la Construcción

Las empresas que participen en el sector de la construcción no son elegibles para celebrar estos contratos de aprendizaje.

Cumplimiento Fiscal y de Seguridad Social

La empresa debe estar al día con todas sus obligaciones fiscales y de seguridad social para poder participar en los programas de aprendizaje del SENA.

Registro en el SGVA

La empresa debe estar debidamente registrada en el Sistema Virtual de Gestión de Aprendices (SGVA) del SENA, una plataforma utilizada para gestionar los contratos de aprendizaje.

¿Cuánto se paga en un contrato de aprendizaje SENA?

En el marco del contrato de aprendizaje SENA, la empresa tiene la responsabilidad de proporcionar una compensación mensual al aprendiz, según los siguientes términos:

  1. Fase Educativa: Durante esta etapa, la empresa abonará al aprendiz el 50% del Salario Mínimo Mensual Vigente (SMLMV) junto con los gastos de salud (EPS).

  2. Etapa Productiva: En esta fase, la empresa deberá remunerar al aprendiz con el 75% del SMLMV, junto con los costos de salud (EPS) y los riesgos laborales (ARL).

Cuanto pagan en un contrato de aprendizaje Sena

¿Es obligatorio para las empresas hacer contratos de aprendizaje SENA?

Sí, todas las empresas privadas que tengan más de 15 empleados están obligadas a establecer contratos de aprendizaje SENA. Estos contratos permiten que los aprendices del SENA adquieran experiencia práctica en un ambiente laboral real. Si una empresa opta por no participar en estos contratos, debe pagar una suma monetaria al SENA, conocida como monetización. Este costo se calcula sobre un porcentaje del total de los empleados de la empresa.

Diferencia entre el contrato de aprendizaje SENA y la monetización en las empresas

El contrato de aprendizaje es una modalidad de formación laboral que tiene como objetivo fundamental la capacitación y el perfeccionamiento de los aprendices en un oficio o profesión específica. Bajo este contrato, los aprendices reciben una compensación por su trabajo, además de asistir a clases teóricas y prácticas proporcionadas por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).

Total de trabajadores de la empresa x 5% x 100% de un SMLMV

Costo de contrato de aprendizaje SENA etapa lectiva 50% del SMLMV + EPS

Costo de contrato de aprendizaje SENA etapa productiva 75% del SMLMV + EPS + ARL

Tipos de contratos de aprendizaje SENA

Un contrato de aprendizaje SENA es un pacto legal entre un empleador y un aprendiz, delineando sus derechos, responsabilidades y condiciones para el aprendizaje. Hay varios tipos de contratos de aprendizaje SENA:

¿Qué tipos de modalidades existen para realizar contratos de aprendizaje?

Existen cuatro modalidades para los contratos de aprendizaje, cada una con sus propias ventajas, por lo que es crucial seleccionar la que mejor se ajuste a las necesidades del aprendiz y del empresario.

Formación técnica

La formación técnica proporciona al aprendiz una experiencia de aprendizaje más práctica, permitiéndole adquirir habilidades directamente aplicables en el entorno laboral.

Formación en el puesto de trabajo

La formación en el puesto de trabajo es la modalidad más común y práctica. Permite al aprendiz realizar tareas reales que serán responsables en su trabajo futuro. Esta modalidad proporciona una experiencia laboral directa y aplicada en un entorno empresarial real.

Instrucción en el aula

La instrucción en el aula ofrece una base teórica sólida para el aprendiz. A través de clases presenciales, los aprendices adquieren conocimientos fundamentales sobre el campo elegido, lo que complementa su experiencia práctica.

Aprendizaje electrónico

El aprendizaje electrónico es una opción flexible que se adapta a las necesidades individuales del aprendiz. Permite acceder al contenido del curso en línea, brindando comodidad y flexibilidad en los horarios de estudio.

¿Qué implican los contratos de aprendizaje del SENA?

El contrato de aprendizaje es un acuerdo legalmente vinculante entre el aprendiz y la empresa, estableciendo claramente los derechos y deberes de ambas partes durante el período de aprendizaje. Este contrato debe ser firmado por el aprendiz, la empresa y el SENA para que sea válido y efectivo.

Durante el contrato, el aprendiz está obligado a asistir a todas las sesiones de formación proporcionadas por el SENA y realizar todas las tareas asignadas. Por otro lado, la empresa tiene la responsabilidad de ofrecer al aprendiz una formación práctica en el oficio elegido y pagar el salario acordado según el tipo de contrato establecido. Al finalizar el contrato de aprendizaje, la empresa puede optar por ofrecer al aprendiz un empleo si considera que es adecuado para el puesto.

Finalización del contrato de aprendizaje:

El contrato de aprendizaje Sena tiene una duración específica, que generalmente no excede los 2 años. Durante este período, el aprendiz recibe formación tanto en el puesto de trabajo como en el aula, adquiriendo habilidades prácticas y conocimientos teóricos.

La terminación del contrato de aprendizaje puede ocurrir por decisión del aprendiz o de la empresa. Si el aprendiz desea finalizar el contrato, debe notificarlo por escrito con al menos dos semanas de anticipación. Por otro lado, la empresa tiene el derecho de terminar el contrato si el aprendiz no cumple con las expectativas del programa de aprendizaje. 

En ambos casos, la terminación debe cumplir con los requisitos legales establecidos para los programas de aprendizaje, asegurando un proceso justo y adecuado para ambas partes involucradas.

Terminación del contrato de aprendizaje Sena

Contrato de Aprendizaje: Aspectos Clave a Considerar

Partes Involucradas

El contrato de aprendizaje implica la participación de tres partes fundamentales: el aprendiz, la empresa anfitriona y el programa de aprendizaje.

Responsabilidades de la Empresa

La empresa es responsable de brindar al aprendiz formación práctica en el lugar de trabajo. Esto incluye orientación y tutoría para ayudar al aprendiz a desarrollar habilidades específicas relacionadas con su ocupación.

Apoyo Técnico y Profesional

El programa de aprendizaje tiene la responsabilidad de proporcionar apoyo técnico y profesional al aprendiz. Esto asegura que el aprendiz tenga acceso a orientación experta y recursos educativos durante su período de aprendizaje.

Especificaciones del Contrato

El contrato debe detallar la duración del aprendizaje, las áreas de formación que se cubrirán y los honorarios que se pagarán al aprendiz durante el período del contrato de aprendizaje. Esta información proporciona claridad sobre las expectativas y los compromisos de todas las partes involucradas.

Apoyo Financiero

Si el programa de aprendizaje recibe apoyo financiero de entidades como el SENA, este respaldo debe estar claramente establecido en el contrato. Esto garantiza transparencia en los recursos disponibles para el aprendizaje.

Apoyo Continuo

El contrato debería especificar qué tipo de apoyo continuo proporcionará el programa de aprendizaje durante la duración del contrato. Esto puede incluir sesiones de revisión, evaluaciones periódicas y cualquier otra forma de seguimiento para asegurar el progreso y el desarrollo del aprendiz.

Cláusulas de Revisión

Se pueden incluir cláusulas para revisar el contrato en caso de cambios significativos en las circunstancias del aprendiz, la empresa o el programa de aprendizaje. Estas cláusulas permiten una flexibilidad adecuada para adaptarse a situaciones imprevistas.

Compromiso Ético y Profesional

Finalmente, el contrato debe destacar el compromiso ético y profesional esperado de todas las partes. Esto incluye la puntualidad, la dedicación al aprendizaje y el respeto mutuo en el entorno laboral.

¿Cómo se debe seleccionar la Etapa Productiva en el marco del Contrato de Aprendizaje?

La Etapa Productiva Sena dentro del marco del contrato de aprendizaje representa el lapso en el cual el aprendiz realiza sus tareas laborales para cumplir con su proceso de formación. Esta fase inicia una vez que el aprendiz es contratado por la empresa y concluye con la finalización del contrato de aprendizaje.

 Durante este período, la empresa tiene la responsabilidad de supervisar y orientar al aprendiz, siguiendo las directrices establecidas en el contrato de aprendizaje. Es esencial que esta fase sea gestionada cuidadosamente para asegurar una experiencia educativa y laboral fructífera para el aprendiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Cursos de globos onlineAccede al Curso de globoflexia online en ColombiaAccede al Curso de globoflexia online en PeruAccede al Curso de globoflexia online en MexicoBecas con el ICETEX en ColombiaAgendar cita en el ICETEX en ColombiaEstado de cuenta becas ICETEXConsulta los Teléfonos de contacto ICETEXBecas para estudiar inglés ICETEX ColombiaConsulta las Becas para colombianos del ICETEXBecas del gobierno con el ICETEXDesayunos sorpresa en MedellínDesayunos sorpresa en BogotáArreglos florales en BogotáDesayunos sorpresa para hombre BogotáDesayunos sorpresa infantiles BogotáDesayunos Sorpresa para Mujer en BogotáRegalos Día de la Madre BogotáDetalles Día del Padre BogotáInmobiliaria en Colombia, compra y vende tu inmueble con nosotrosApartamentos a la Venta en BogotáCasa a la Venta en BogotáLista de Apartamentos en Arriendo en BogotáLista de Casas en Arriendo en BogotáEncuentra Inmuebles en Venta y en Arriendo en Inmobiliaria Bogotá¿Buscar casas en arriendo económicas en Bogotá?Apartamentos en Arriendo en BogotáLista de Locales en Arriendo en BogotáOficinas en Arriendo en BogotáLista de Casas en venta en BogotáLista de Apartamentos en venta en Bogotálista de los mejores locales a la venta en BogotáFinca raíz en BogotáAcademia de bellezaCertificados SENA ColombiaSena Sofía Plus ColombiaAcademia de conduccion BogotáCurso de conduccion carro BogotáCurso de conduccion moto BogotáLey 100 de 1993 colombiaLeyes colombiaLa constitución política de ColombiaLa constitución política de ColombiaRamas del poder públicoRama judicialObtén tu licencia de conducción BogotáObtén tu licencia de conducción BogotáCursos de estetica y bellezaAcademias de conducciónAcademias de conducciónAcademias de conducciónAcademias de conducción carroAcademias de conducción carroAcademias de conducción carroAcademias de conducción carro y motoAcademias de conducciónAcademias de conducción de motoAcademias de conducción carroAcademias de conducción carroAcademias de conducción carroAcademias de conducción carroAcademias de conducción carro y motoListado de escuelas de conduccion en ColombiaListado de academias de conduccion en ColombiaCursos de conduccion forma de obtener la licienciaCiudad Perdida ColombiaCómo Llegar a Ciudad Perdida ColombiaTour a Ciudad Perdida Santa Marta ColombiaTrek a Ciudad Perdida Santa Marta Colombia 5 díasLost City Trek Colombia, Santa MartaLost City Trek ColombiaInnovamos ColombiaHosting ColombiaDominios ColombiaSEO ColombiaPáginas web ColombiaJavier Misat Estratega DigitalJavier Misat serviciosJavier Misat portafolioQuién es Javier MisatBaterías para Carros a domicilio en BogotáBlinder directorio empresarialDirectorio de empresasDrywall Construction CompanyDrywall Construction CompanyLevel 4 drywall finish in californiaLevel 5 drywall finish in californiaArrendar y comprar casa en BogotáComprar y vender casa en ColombiaComprar y vender casa en ColombiaBaños portátiles y móviles BogotáAlquiler de baños portátiles BogotáBaños portátile ColombiaBaños portátiles en BogotáBaños portátiles en MedellínBaños portátiles en caliBaños portátiles en cartagenaBaños portátiles en barranquillaBaños portátiles en villavicencioTerapias psicologicas en bogotá cursos par manejo de ansiedad y depresióncursos par manejo de ansiedad y depresiónPsicologo en bogotá Daniel Iriarte especialista en ansiedadformación profesional en uñasaprende manicure y pedicure profesionalaprende uñas acrílicas profesionalesespecialización en diseño de uñascurso de nail art profesionalspa de uñas en Villavicencioescuela de uñas profesional