Sistema de Gestión Virtual de Aprendices

El SENA ofrece una plataforma de aprendizaje virtual llamada Sistema de Gestión Virtual de Aprendices o SGVA. Esta plataforma se utiliza para gestionar determinados contratos de aprendizaje entre los aprendices y las empresas solicitantes, este proceso se denomina Contrato de Aprendizaje SENA y es supervisado directamente por el SENA.

El Sistema Virtual de Gestión de Aprendices (SVGA) es un sistema de gestión de aprendices en línea que ayuda a las empresas a contratar aprendices y a gestionar sus contratos de aprendizaje. El SVGA es una plataforma que agiliza el proceso de contratación de aprendices en Colombia. Las empresas pueden utilizar el SVGA para publicar oportunidades de aprendizaje, gestionar las solicitudes y seleccionar a los candidatos para las entrevistas. Los aprendices pueden utilizar la plataforma para buscar puestos vacantes y solicitar trabajos en línea. Mediante los contratos de aprendizaje, los empresarios apoyan a los aprendices en su desarrollo profesional y personal. Los aprendices reciben formación práctica en entornos de trabajo reales, lo que contribuye a su crecimiento profesional.

Caprendizaje y contrato de aprendizaje Sena

¿Qué es Caprendizaje del Sena?

Para ayudar a los aprendices a poner en práctica sus conocimientos y convertirse en profesionales, el SENA ha implementado los contratos de aprendizaje SENA o Caprendizaje SENA, que permiten formarse en el trabajo. Estos contratos suelen durar dos años máximo y, durante este tiempo, los aprendices recibirán formación práctica en empresas de convenio, donde podrán seguir su formación práctica en el campo elegido. Los programas técnicos y tecnológicos del SENA incluyen una formación teórica y práctica, una vez finalicen su formación teórica y cuenten con los conocimientos necesarios, podrán continuar su formación en su etapa práctica en una de las empresas que apliquen como interesados en los aprendices del SENA.

Como parte del contrato de aprendizaje, el aprendiz recibe mensualmente un porcentaje del 50 % del SMLMV + pago de EPS, mientras están en su fase educativa, lo que podrá aumentar cuándo ya pasen a etapa productiva.

¿En qué consiste el contrato de aprendizaje?

El contrato de aprendizaje del SENA es un contrato entre una empresa y un trabajador aprendiz. La empresa contrata al aprendiz y se compromete a proporcionarle formación en un determinado oficio. El aprendiz se compromete a trabajar para la empresa durante un periodo de tiempo determinado. El contrato puede requerir que el aprendiz realice un contrato de prácticas o de aprendizaje con el SENA.

El aprendiz debe realizar trabajos para la empresa de la mejor manera posible y adquirir conocimientos en el oficio. El contrato puede especificar un número máximo de horas que el aprendiz puede trabajar por semana o por mes. También puede especificar que el aprendiz sólo puede trabajar en una fase de producción, un área técnica o un sector del mercado concretos.

El contrato establece el salario mínimo que recibirá el aprendiz, la duración del aprendizaje y otras condiciones de empleo. Los contratos de aprendizaje también pueden exigir que el aprendiz realice un determinado número de horas de formación en el puesto de trabajo. Además, los contratos de aprendizaje pueden contratar a estudiantes del SENA como apoyo en la fase práctica o pueden ser exigidos por entidades para tener un determinado porcentaje de aprendices en su plantilla.

Contrato de Aprendizaje Sena

¿Cuánto dura el contrato de aprendizaje SENA?

Duración del contrato de aprendizaje Sena

El contrato de aprendizaje SENA no puede superar un periodo de dos años, contados desde la fecha de inicio de su formación. El contrato del aprendiz SENA tiene como objetivo principal permitir que éste tenga una experiencia laboral en empresas reales, con un entorno real que le permita perfeccionar los conocimientos adquiridos durante su formación teórica. El contrato de aprendizaje del SENA es un acuerdo escrito entre el aprendiz y el empleador que lo patrocina, en el que se describen los deberes y responsabilidades específicos de cada parte durante la duración del aprendizaje. El contrato está diseñado para proteger los derechos del aprendiz y del empleador, y para garantizar que la experiencia de aprendizaje sea positiva y beneficiosa para ambas partes.

¿Qué empresas deben de realizar contratos de aprendizaje SENA?

En Colombia, todas las empresas que deseen pueden realizar contratos de aprendizaje con el SENA, sin embargo, para poder aplicar, deben cumplir los siguientes requisitos:

Contar con al menos 15 trabajadores

Tener una antigüedad mínima de dos años.

Estar registradas en el Sistema Virtual de Gestión de Aprendizaje (SGVA) del SENA.

No estar relacionadas con la construcción

Estar al día en sus obligaciones fiscales y de seguridad social.

Debe tener la disponibilidad de realizar un contrato de aprendizaje con el SENA por cada 20 trabajadores, y 1 adicional por cada fracción entre 10 y 20 trabajadores.

¿Cuánto pagan por contrato de aprendizaje SENA?

Al realizar el contrato de aprendizaje SENA, la empresa se compromete a pagar al aprendiz mensualmente un porcentaje del SMLMV, así:

  • 50% SMLMV + EPS mientras están en la fase educativa.
  • 75% SMLMV + EPS + ARL mientras se encuentren en la etapa productiva
Cuanto pagan en un contrato de aprendizaje Sena

¿Está obligada la empresa a hacer contratos de aprendizaje SENA?

Todas las empresas privadas que cuenten con más de 15 empleados deberán realizar un contrato de aprendizaje SENA donde permitirán que los aprendices del SENA, adquieran experiencia práctica en entornos laborales. Si la empresa no desea realizar un contrato de aprendizaje, deberá cancelar al SENA el costo de la monetización, que consiste en pagar una cuota regulada que se calculará sobre un porcentaje del total de sus trabajadores.

Diferencia entre el contrato de aprendizaje SENA y la monetización en las empresas

El contrato de aprendizaje es una modalidad de formación laboral que tiene como objetivo principal la capacitación y el perfeccionamiento de los aprendices en un oficio o profesión. En este tipo de contrato, el aprendiz recibe una remuneración por su trabajo, además de la asistencia a clases teóricas y prácticas dictadas por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Por otro lado, la monetización es la opción que tienen las empresas que no deseen realizar contratos de aprendizaje, en este caso tienen la posibilidad de pagar una cuota regulada al SENA. Aquí te mencionamos los costos de monetización mensual que adquiere la empresa:

Total de trabajadores de la empresa x 5% x 100% de un SMLMV

Costo de contrato de aprendizaje SENA etapa lectiva 50% del SMLMV + EPS

Costo de contrato de aprendizaje SENA etapa productiva 75% del SMLMV + EPS + ARL

Tipos de contratos de aprendizaje SENA

Un contrato de aprendizaje SENA es un acuerdo legal entre un empleador y un aprendiz. El contrato describe los derechos y responsabilidades de ambas partes, así como las condiciones del aprendizaje. Un contrato de aprendizaje es un acuerdo entre una empresa y un aprendiz, en donde se definen las funciones del aprendiz, la formación que se le impartirá y la remuneración que recibirá. Existen diferentes tipos de contratos de aprendizaje SENA:

¿Qué modalidades existen para realizar contratos de aprendizaje?

Hay cuatro modalidades disponibles para los contratos de aprendizaje, cada modalidad tiene sus propias ventajas, por lo que es importante elegir la que mejor se adapte a las necesidades del aprendiz y del empresario.

Formación técnica

La formación técnica ofrece al aprendiz una experiencia de aprendizaje más práctica

Aprendizaje electrónico

El aprendizaje electrónico es una opción flexible que puede adaptarse a las necesidades individuales del aprendiz.

Instrucción en el aula

La instrucción en el aula proporciona una base más teórica

Formación en el puesto de trabajo

La formación en el puesto de trabajo es la modalidad más común, ya que permite al aprendiz realizar las tareas de las que será responsable en su trabajo

¿Qué modalidades existen para realizar contratos de aprendizaje?

El contrato de aprendizaje es un acuerdo legalmente vinculante entre el aprendiz y la empresa. Establece los derechos y obligaciones de ambas partes durante el aprendizaje. El contrato debe ser firmado por el aprendiz, la empresa y el SENA.

El aprendiz está obligado a asistir a todas las sesiones de formación y a realizar todas las tareas encomendadas por el SENA. La empresa debe proporcionar al aprendiz una formación práctica en el oficio elegido. La empresa también debe pagar el salario de acuerdo con el tipo de contrato. Una vez finalizado el contrato de aprendizaje, el aprendiz puede recibir una oferta de trabajo por parte de la empresa si la empresa lo considera pertinente.

Terminación del contrato de aprendizaje.

El contrato de aprendizaje es un contrato laboral entre un aprendiz y una empresa. El contrato tiene una duración determinada, que no debe superar los 2 años, y supone una formación en el puesto de trabajo, además de la enseñanza en el aula.

La rescisión de un contrato de aprendizaje puede ser realizada por el aprendiz o por la empresa. Si el aprendiz quiere rescindir el contrato, debe hacerlo por escrito y avisar con dos semanas de antelación. La empresa también puede rescindir el contrato si el aprendiz no cumple las expectativas del programa. En cualquiera de los dos casos, la rescisión debe ajustarse a los requisitos legales relativos al aprendizaje.

Terminación del contrato de aprendizaje Sena

Contrato de aprendizaje y puntos a tener en cuenta a la hora de implementarlo

El aprendiz debe ser contratado por la empresa con la que va a realizar su aprendizaje.

El contrato de aprendizaje debe ser entre el aprendiz, la empresa y el programa de aprendizaje.

La empresa es responsable de proporcionar al aprendiz formación en el puesto de trabajo y tutoría.

El programa de aprendizaje es responsable de proporcionar al aprendiz apoyo técnico y profesional.

La entidad que proporciona apoyo financiero al programa de aprendizaje como el SENA, debe figurar en el contrato.

El contrato debe especificar la duración del aprendizaje, las áreas de formación que se cubrirán y los honorarios en que se cumplirá el contrato de aprendizaje.

El contrato también debería especificar qué tipo de apoyo proporcionará el programa de aprendizaje durante el mismo.

¿Cómo se debe seleccionar Etapa Productiva bajo modalidad Contrato de Aprendizaje?

La etapa productiva en la modalidad de contrato de aprendizaje se refiere al periodo de tiempo durante el cual el aprendiz debe realizar su trabajo para completar su aprendizaje. Este periodo comienza una vez que el aprendiz ha sido contratado por la empresa y finaliza cuando el contrato de aprendizaje se extingue. Durante este tiempo, el aprendiz debe ser dirigido por la empresa de acuerdo con las disposiciones del contrato de aprendizaje.

Cursos de globos onlineAccede al Curso de globoflexia online en ColombiaAccede al Curso de globoflexia online en PeruAccede al Curso de globoflexia online en MexicoBecas con el ICETEX en ColombiaAgendar cita en el ICETEX en ColombiaEstado de cuenta becas ICETEXConsulta los Teléfonos de contacto ICETEXBecas para estudiar inglés ICETEX ColombiaConsulta las Becas para colombianos del ICETEXBecas del gobierno con el ICETEXDesayunos sorpresa en MedellínDesayunos sorpresa en BogotáArreglos florales en BogotáDesayunos sorpresa para hombre BogotáDesayunos sorpresa infantiles BogotáDesayunos Sorpresa para Mujer en BogotáRegalos Día de la Madre BogotáDetalles Día del Padre BogotáInmobiliaria en Colombia, compra y vende tu inmueble con nosotrosApartamentos a la Venta en BogotáCasa a la Venta en BogotáLista de Apartamentos en Arriendo en BogotáLista de Casas en Arriendo en BogotáEncuentra Inmuebles en Venta y en Arriendo en Inmobiliaria Bogotá¿Buscar casas en arriendo económicas en Bogotá?Apartamentos en Arriendo en BogotáLista de Locales en Arriendo en BogotáOficinas en Arriendo en BogotáLista de Casas en venta en BogotáLista de Apartamentos en venta en Bogotálista de los mejores locales a la venta en BogotáFinca raíz en BogotáAcademia de bellezaCertificados SENA ColombiaSena Sofía Plus ColombiaAcademia de belleza ColombiaAprende con este curso de maquillaje profesionalAprende con este curso de maquillaje profesional en BogotáCurso de uñas acrilicas de manera profesionalCurso de uñas acrilicas de manera profesional BogotáCursos de barberíaCursos de peluqueriaCursos de cejas y pestañasCursos de estetica y belleza BogotáCursos de estetica y cosmetología BogotáCursos de peluquería BogotáAcademia de conduccion BogotáCurso de conduccion carro BogotáCurso de conduccion moto BogotáLey 100 de 1993 colombiaLeyes colombiaLa constitución política de ColombiaLa constitución política de ColombiaRamas del poder públicoRama judicialObtén tu licencia de conducción BogotáObtén tu licencia de conducción BogotáCursos de estetica y bellezaAcademias de conducciónAcademias de conducciónAcademias de conducciónAcademias de conducción carroAcademias de conducción carroAcademias de conducción carroAcademias de conducción carro y motoAcademias de conducciónAcademias de conducción de motoAcademias de conducción carroAcademias de conducción carroAcademias de conducción carroAcademias de conducción carroAcademias de conducción carro y motoListado de escuelas de conduccion en ColombiaListado de academias de conduccion en ColombiaCursos de conduccion forma de obtener la licienciaCiudad Perdida ColombiaTour a Ciudad Perdida Santa Marta ColombiaCiudad Perdida Santa MartaLost City Trek Colombia, Santa MartaInnovamos ColombiaHosting ColombiaDominios ColombiaSEO ColombiaPáginas web ColombiaJavier Misat Estratega DigitalJavier Misat serviciosJavier Misat portafolioQuién es Javier MisatBaterías para Carros a domicilio en BogotáBlinder directorio empresarialDirectorio de empresasHogares geriatricos en bogotaAncianatos en colombiaDecoración de uñas y nail artCurso de uñas y manicure ColombiaDrywall Construction CompanyDrywall Construction CompanyLevel 4 drywall finish in californiaLevel 5 drywall finish in californiaHospedaje en el parque TayronaGuía completa para visitar parque TayronaComo llegar a Cabo San Juan en el Parque TayronaArrendar y comprar casa en BogotáComprar y vender casa en ColombiaComprar y vender casa en ColombiaBaños portátiles y móviles BogotáAlquiler de baños portátiles BogotáBaños portátile ColombiaBaños portátiles en BogotáBaños portátiles en MedellínBaños portátiles en caliBaños portátiles en cartagenaBaños portátiles en barranquillaBaños portátiles en villavicencio